¿En qué consiste el Aumento de Pecho?
Es la cirugía estética que se encarga de remodelar la apariencia y funcionalidad del pecho, cuyo su objetivo es mejorar el volumen y forma de las mamas, para que luzcan en forma natural, mediante la colocación de prótesis o implantes mamarios.
Alcances de la cirugía mamaria
En general, la cirugía de mamas puede abordar varios aspectos de la fisonomía mamaria, utilizando diversas técnicas quirúrgicas para poder alcanzar los objetivos propuestos, como aumento, reducción, elevación o simetrización de los pechos, en forma eficaz.
Dentro de la cirugía plástica y estética reparadora, es la operación de aumento de pecho la más demandada en España y en todo el mundo. Lo cierto es que la mayoría de las mujeres anhela una remodelación total de busto, para darle mayor volumen y firmeza, más aún después del embarazo o con la edad.
Debido a ello, son muchas las preguntas que se formulan las pacientes, por lo que os contaremos todo lo que debes saber sobre la mamoplastia de aumento, cuyas indicaciones son necesarias antes de decidir someterte a esta intervención y puedas elegir el mejor cirujano para ello.
90 minutos
Requiere un día de hospitalización como mínimo
Paciente sano o en control médico de sus patologías






En la cirugía mamaria se pueden abordar varios aspectos de la fisonomía mamaria, utilizando diversas técnicas quirúrgicas para conseguir los resultados esperados. Estas son:
Existen dos tipos de implantes mamarios, clasificados en:
Anteriormente debían sustituirse las prótesis mamarias cada 10 años, pero ya no es así. Los implantes de hoy son mejores y más duraderos, por lo que la paciente sólo debe hacer revisiones periódicas cada 3 años, como mínimo, mediante una ecografía mamaria. Tan sólo deberán sustituirse aquellos tipos de implantes que presenten algún tipo de complicación o que lo indique el médico, según la fabricación del mismo.
Definitivamente, como en toda cirugía, la mastoplastia de aumento dejará una cicatriz y no es posible evitarla. No obstante, debido a las novedosas técnicas de abordaje quirúrgico de hoy, éstas podrán situarse en la areola o la zona inframamaria (surco submamario) o en la vía axilar, con lo cual serán imperceptibles con el paso del tiempo.
Definitivamente, sí podrás dar pecho a tu bebé, ya que no existe una contraindicación entre la mamoplastia y la lactancia materna cuando se utilizan implantes mamarios,; por lo cual podrás dar de mamar a tu bebé sin problema o riesgo.
Aun cuando es un riesgo asociado muy bajo y poco frecuente, lo cierto es que sí, el implante mamario podría romperse, principalmente por la ocurrencia del algún trauma en la paciente, como un accidente de coche o un golpe muy brusco. En todo caso, aun rompiéndose, la prótesis no se derramará por el cuerpo, ya que se constituye en un gel cohesivo, por lo tanto no gotea.
En general, la recuperación postoperatoria de una mamoplastia de aumento depende de cada paciente, pero suele ser de 7 o 10 días, aproximadamente. En esta fase, se debe guardar reposo relativo durante los primeros 4 días; y durante el primer mes debe realizarse controles continuos y evitar el ejercicio y la actividad física que afecte el proceso de cicatrización.
En general, la selección del implante mamario es una actividad conjunta entre médico-paciente. El cirujano estético tomará las medidas y proporciones de tu cuerpo, como tórax y de la espalda, para aconsejarte sobre cuál es el mejor tamaño y tipo de implante por cada paciente. Después, hará una simulación para que puedas visualizar cómo quedarás, antes de la cirugía de aumento de pecho.
Aunque la pérdida de sensibilidad en las mamas es una de las mayores preocupaciones de las pacientes, no deben hacerlo. Lógicamente, la sensibilidad se verá afectada al principio, en las primeras semanas del postoperatorio, pero progresivamente se recuperará por completo.






Horario Apertura:
Lunes – Viernes 10:00 – 19:00
Tlf: 919 60 11 60
Email: info@docclinic.es
Dirección: Francisco Silvela 27 – 28028 Madrid
Copyright © 2025 DOC Clinic - Todos los derechos reservados
Realizado por Agencia Marketing Médico - Medical Marketing