¿En qué consiste la Ginecomastia?
Es una cirugía que corrige el desarrollo excesivo de tejido mamario y grasa en las mamas masculinas, un problema frecuente en hombres de todas las edades, por lo que se constituye como la cirugía más solicitada por hombres en España.
Cirugías estéticas masculinas
La cirugía estética en hombres va ganando cada vez más espacio, con millones de pacientes masculinos que acuden a las consultas de cirugía plástica, estética y reparadora en todo el mundo para corregir su apariencia. En este sentido, algunas de las cirugías más demandadas son: Abdominoplastia, Blefaroplastia, Ginecomastia, Lifting facial, Otoplastia y Rinoplastia, entre otras.
La ginecomastia se diagnostica por el agrandamiento de la glándula mamaria en hombres y niños. Se puede observar directamente, a veces es necesaria una ecografía para determinar la composición fibrosa o grasa del exceso de tejido.
Esta patología se presenta hasta en un 40% de los hombres en alguna etapa de su vida, provocado por un desequilibrio hormonal entre estrógenos y testosterona. Puede afectar a una o ambas mamas.
60 minutos
No requiere
Paciente sano o en control médico de sus patologías

Por tratarse de una patología hormonal, son diversos los síntomas de la ginecomastia. Entre éstos se encuentran:
Ante cualquiera de estos síntomas, el paciente debe acudir en forma inmediata a la consulta con un médico especialista.
La ginecomastia se puede presentar en tres etapas de la vida:
Los estrógenos no son hormonas exclusivamente femeninas, ya que también son producidas por los hombres, pero en menor cantidad. Por tanto, la ginecomastia masculina se produce cuando los niveles de estrógeno son demasiado altos o no están en equilibrio con los niveles de testosterona, derivando en el agrandamiento de las mamas.
Además de los niveles de estrógenos, existen otros factores que causan el desarrollo del tejido mamario en hombres, entre ellos el consumo de:
Se realiza una cirugía para eliminar el exceso de tejido. Se pueden usar varias técnicas, como liposucción o resección directa. El procedimiento más adecuado en cada caso lo indicará el cirujano en la consulta, teniendo en cuenta las características y expectativas de cada paciente.






Horario Apertura:
Lunes – Viernes 10:00 – 19:00
Tlf: 919 60 11 60
Email: info@docclinic.es
Dirección: Francisco Silvela 27 – 28028 Madrid
Copyright © 2025 DOC Clinic - Todos los derechos reservados
Realizado por Agencia Marketing Médico - Medical Marketing