Signos de alarma después de una liposucción: cuándo consultar con tu médico

La liposucción corporal es uno de los procedimientos estéticos más demandados para eliminar la grasa localizada y mejorar la silueta. Aunque es una cirugía segura cuando se realiza en un entorno profesional como DocClinic, el proceso de recuperación requiere cuidados específicos y atención a los posibles signos de alarma después de una liposucción. Saber identificarlos a tiempo es fundamental para evitar complicaciones y garantizar un resultado satisfactorio.

A continuación, te explicamos cuáles son los síntomas normales tras la cirugía, qué señales pueden indicar un problema y cuándo deberías contactar con tu médico.

Qué es normal durante la recuperación de una liposucción

Después de una liposucción, es habitual experimentar molestias y ciertos síntomas que forman parte del proceso natural de curación. Entre ellos destacan:

  • Hinchazón y moretones: suelen aparecer en las zonas tratadas y disminuyen progresivamente con el paso de las semanas.
  • Dolor leve o sensación de tirantez: el malestar suele controlarse fácilmente con analgésicos recetados por el cirujano.
  • Pérdida temporal de sensibilidad: en algunos casos, la piel puede sentirse adormecida durante los primeros días, pero se recupera de manera gradual.
  • Líquido drenado por las incisiones: es común que se expulse un fluido amarillento o rosado durante las primeras 48 horas.

Estos síntomas son completamente normales y no deben generar preocupación si evolucionan de forma progresiva y sin cambios bruscos. Sin embargo, hay determinadas señales que pueden indicar complicaciones y requieren atención médica inmediata.

Principales signos de alarma después de una liposucción

Detectar a tiempo los signos de alarma después de una liposucción es clave para evitar infecciones o problemas más serios. Si notas alguno de los siguientes síntomas, es importante que contactes cuanto antes con tu cirujano o con el equipo médico de DocClinic.

1. Dolor intenso o repentino

Si el dolor aumenta en lugar de disminuir con el paso de los días, o aparece de forma súbita y aguda, puede ser un indicio de infección, acumulación de líquido o daño interno. Este tipo de dolor no debe ignorarse.

2. Enrojecimiento, calor o secreción purulenta

La presencia de enrojecimiento extendido, calor excesivo o supuración con mal olor en la zona tratada puede indicar una infección. En estos casos, es fundamental acudir de inmediato al médico para recibir tratamiento antibiótico.

3. Fiebre persistente

Una temperatura corporal superior a 38 ºC que se mantiene por más de 24 horas puede ser un signo de infección sistémica. No esperes a que desaparezca por sí sola: consulta a tu médico cuanto antes.

4. Inflamación asimétrica o aumento repentino del volumen

La hinchazón debe disminuir progresivamente. Si notas que una zona se inflama más que el resto o se endurece, podría tratarse de un seroma (acumulación de líquido) o un hematoma. Ambos requieren valoración médica para evitar complicaciones.

5. Dificultad para respirar o dolor torácico

Estos síntomas son infrecuentes, pero constituyen una urgencia médica. Pueden deberse a un tromboembolismo pulmonar, una complicación grave que requiere atención hospitalaria inmediata.

6. Cambios en el color de la piel

Si observas áreas muy pálidas, azuladas o con aspecto necrótico (tejido muerto), es importante acudir rápidamente al cirujano. Puede tratarse de un problema en la irrigación sanguínea o una infección profunda.

Cómo prevenir complicaciones tras una liposucción

Aunque algunas reacciones son inevitables, muchas complicaciones pueden prevenirse siguiendo las recomendaciones médicas. En DocClinic siempre se ofrece una guía personalizada de cuidados postoperatorios, pero algunos consejos generales incluyen:

  • Mantener una buena higiene de las heridas y cambiar los apósitos según las indicaciones.
  • Usar la faja de compresión el tiempo indicado por el especialista.
  • Evitar el ejercicio físico intenso o la exposición al sol durante las primeras semanas.
  • Mantener una hidratación adecuada y una dieta equilibrada que favorezca la cicatrización.
  • Acudir a todas las revisiones postoperatorias programadas.

Seguir al pie de la letra las pautas médicas no solo ayuda a prevenir los signos de alarma después de una liposucción, sino que también mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación.

Cuándo acudir a urgencias médicas

Además de las revisiones con tu cirujano, hay situaciones que requieren atención médica inmediata. Debes acudir a urgencias si:

  • La fiebre supera los 38,5 ºC y no baja con medicación.
  • Sientes un dolor insoportable que no cede con los analgésicos.
  • Aparece dificultad respiratoria, taquicardia o mareos intensos.
  • Se produce sangrado abundante o repentino por las incisiones.

En todos estos casos, no esperes a la siguiente cita: contactar rápidamente con tu médico puede marcar la diferencia entre una recuperación sin problemas y una complicación grave.

Escucha a tu cuerpo y confía en profesionales

Reconocer los signos de alarma después de una liposucción te permitirá actuar a tiempo y proteger tu salud. Cada organismo reacciona de forma distinta, por lo que es esencial mantener una comunicación constante con el equipo médico y no minimizar ningún síntoma extraño.

En DocClinic, nuestros especialistas en liposucción corporal ofrecen un seguimiento cercano y personalizado para garantizar una recuperación segura y resultados naturales.

Si has notado alguno de estos síntomas o tienes dudas sobre tu evolución, no esperes más: contacta con nosotros y recibe la atención médica que necesitas para cuidar de tu bienestar y de tus resultados estéticos.

Picture of Brigitte Medical Marketing

Brigitte Medical Marketing

Sobre nosotros

Un grupo de mentes curiosas y profesionales multidisciplinarios, se unen como equipo colaborativo e inclusivo para superar los límites y estándares de la belleza, siendo libres y auténticos, e inspirados en dejar una huella imborrable en el mundo de la estética… ¡Ven a comprobarlo!

Artículos recientes...

Regístrate para recibir artículos como este